|
 |
Fecha y hora actual: Jue 28 Jan, 2021 00:24
 | Se encontraron 2177 resultados |  |
Autor |
Mensaje |
SerGi_84
Respuestas: 6
Lecturas: 1047
|
Exactamente que problema tienes? Yo tengo un inmovilizador en venta pero no se si realmente es lo que necesitas... 
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 3
Lecturas: 996
|
Lo siguiente que puedes hacer, después de lo que los compañeros te han recomendado, es desconectar batería y dejarla 1 horita sin volverla a conectar, por si hay algún fallo eléctrico o sensor, le de tiempo a "resetearse", y puede que así, no tengas problema en el arranque. Pero todo apunta a fallo en el sensor de la pata de cabra, que esté sucio y la detecte todo el momento como que esté puesta, o los sensores chiquititos que están en las manetas de freno, que son las que activan las luces traseras al pulsarlas. Si no enciende la luz a pisar freno con alguna, ahí tienes el fallo.
|
 |
kykvespa
Respuestas: 3
Lecturas: 996
|
Hola bienvenido, comprueba si cuando pulsas el freno para arrancar la luz de freno se enciende si no enciende ahí tienes el problema,contactos en las manetas estropeadas o sucios
Es la primera que se me ocurre por que suele ser habitual 
y otro superbasico que no será, pero.... mira la pata o su sensor... o pulsa el boton de encendido de corte...
a mi alguna que otra vez se me ha ido la pinza y he intentado arracnar con la pata... y alguna vez, en invierno, el guante gordo me ha rozado con el boton y se ha quedado medio en contacto
|
 |
farola
Respuestas: 3
Lecturas: 996
|
Hola bienvenido, comprueba si cuando pulsas el freno para arrancar la luz de freno se enciende si no enciende ahí tienes el problema,contactos en las manetas estropeadas o sucios
Es la primera que se me ocurre por que suele ser habitual 
|
 |
Caribu
Respuestas: 20
Lecturas: 8943
|
Hola Jaume, gracias por la investigación, a mi me interesa saber también el consumo de mi srv, que aún tiene 5800 km. y ni me ha dado tiempo con la pandemia a estrenarla...sólo comentarte que la boya del aforador suele engancharse y puede estar engañándote, lleva una botellita de litro camuflada en la mochila, por si decide dejarte tirado de repente...en principio, yo le calculé unos 340 km. y se para...ya me dirás cómo va el estudio...si tienes alguna mañana libre y quieres quedar a echar un café, podemos hablar de éste tema y de otros que genera ésta moto...hoy por fin podemos viajar por toda cataluña, y el lunes que viene, ya por toda españa, si quieres aprovechar, ya sabes, un saludo y mucha salud
Depósito de combustible (reserva) ~18,8 l ± 0,5 l (~3 l)
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 18
Lecturas: 6360
|
Si con el fuelle que llevas no tienes pérdidas, y no lo ves reseco o agrietado (lógico que no lo esté si no tienes pérdidas), yo no lo cambiría ya que barato no es precisamente. Pero esto hazlo sólo si lo ves en perfectas condiciones. Si lo ves algo raro, o muy duro al tacto, cámbialo sin dudar porque te romperá. Hay que tener en cuenta que está expuesto a altas temperaturas, por eso es importante que no esté reseco.
El fuelle no es caro, vale unos 20/30€, lo caro es la mano de obra por cambiarlo, que es exactamente la misma que cambiar el piñón, así que yo aconsejo cambiarlo siempre que se cambie el piñón, este como este.
Si no aprovechas en este momento luego te saldrá mucho mas caro...
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 18
Lecturas: 6360
|
Si con el fuelle que llevas no tienes pérdidas, y no lo ves reseco o agrietado (lógico que no lo esté si no tienes pérdidas), yo no lo cambiría ya que barato no es precisamente. Pero esto hazlo sólo si lo ves en perfectas condiciones. Si lo ves algo raro, o muy duro al tacto, cámbialo sin dudar porque te romperá. Hay que tener en cuenta que está expuesto a altas temperaturas, por eso es importante que no esté reseco.
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 10
Lecturas: 5773
|
No te preocupes, es correcto, con 2 garrafas tienes para 3 cambios de aceite. 
|
 |
farola
Respuestas: 3
Lecturas: 2066
|
Muy buenas!
Primero de todo deberías presentarte en el foro, dicho esto, yo tengo un despiece de Gilera gp800 publicado en el apartado de Compra/venta, pero por lo que comentas, las piezas que necesitas ya están vendidas. Si necesitas alguna otra cosa es posible que la tenga.
Aquí tienes el enlace:
http://www.gp800club.com/viewtopic.php?t=5191
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 3
Lecturas: 2066
|
Muy buenas!
Primero de todo deberías presentarte en el foro, dicho esto, yo tengo un despiece de Gilera gp800 publicado en el apartado de Compra/venta, pero por lo que comentas, las piezas que necesitas ya están vendidas. Si necesitas alguna otra cosa es posible que la tenga.
Aquí tienes el enlace:
http://www.gp800club.com/viewtopic.php?t=5191
|
 |
Caribu
Respuestas: 6
Lecturas: 3230
|
Por poder, puedes ponerle un candado a lo que quieras, pero si te van a robar, te lo quitan todo, no se están de despiezarla en un garaje o una calle, se la llevan a su casa y ahí trabajan tranquilos...además con las nuevas tecnologías del litio, hay mini molas a pilas que el candado de 300 euros que te has comprado le dura tres segundos, por lo que creo que lo mejor sería un localizador GPS de ls buenos, te va a costar los mismos 300 euros, pero si tienes suerte y lo escondes bien, encuentras tu moto o lo que queda de ella, hoy en día no hay más, la cosa está así...no te preocupes por las cositas que le pongas a la moto, es más probable que te lo encu3ntres hostiado de un patadón, o rallado que que se lo hayan llevado...el ser humano es muy envidioso, pero para robar sólo una cola de escape se necesita estructura y método, y creo que no están por la labor...un saludo, compañero...
|
 |
kykvespa
Respuestas: 14
Lecturas: 5571
|
Si, la bateria primero la tienes que acabr de cargar con un caegador para baterias de litio, y una v3ez cargada a tope, cambiarla. saludos, colega
En baterías de Litio, sobre lo de "a tope" ...no estoy tan seguro... hay mucha bibliografía que describe (ojo, para aumentar la durabilidad) como mejor escenario de mantenimiento tener la batería entre un 40 y un 80% de su capacidad... y mantenerla así. No dejarla descargarse ni tampoco al 100%...
Obviamente un 80 no es un 100... pero justo es como mas aguanta en duración.
La carga de baterías de litio (ejemplo, teléfonos) es un poco como dicen los médicos que tendríamos que comer... muchas veces y poca chicha... es decir, (sigo con el ejemplo de teléfono), cuando esté al 40.. darle caña durante media hora y que suba a 70-80... y luego volver a usarlo
Además, este esquema de carga es ideal para casos como estos en los que estamos viviendo... se deja la moto par de semanas... se descarga uin pelin, se le mete media hora... y a tirar otras semanas... creo que es bueno para la batería.. y poco curro para nosotros
pongo algunos links... el último de bici es interesante
https://www.nobbot.com/pantallas/co...da-de-baterias/
https://hipertextual.com/archivo/20...aterias-li-ion/
https://lamanzanamordida.net/bateria-litio-conservar/
https://www.tallerbicicletasmadrid....a-bateria-litio
|
 |
Caribu
Respuestas: 14
Lecturas: 5571
|
Si, la bateria primero la tienes que acabr de cargar con un caegador para baterias de litio, y una v3ez cargada a tope, cambiarla. saludos, colega
|
 |
Zimerman
Respuestas: 8
Lecturas: 3230
|
Bienvenido. Yo vivo tambien cerca, a unos 900 km. Cualquier duda aqui nos tienes. Ya tienes suerte de tener a 2gp cerca.
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 5
Lecturas: 2013
|
Tienes un Mp. 
|
 |
|
 | |  |
Página 1 de 146 |
Todas las horas están en UTC + 1 Hora [DST Habilitado] |
|