
Re: GUARDABARROS TRASERO CORTO ¡¡¡¡ENCONTRADO¡¡¡¡¡
Me he decidido a reabrir un inmerecidamente olvidado brico que nos hizo nuestro amigo juancanicol. Qué gran pérdida tuvimos en el foro cuando vendió su GP.
Vamos al trapo. El brico consiste en la reubicación de la matrícula.
Lo primero es quitar el catadióptrico de serie para reutilizarlo al final de la instalación. El cacharro está pegado con cinta adhesiva en su compartimento y lo quitaremos haciendo presión por el lateral con un destornillador fino y empujando por debajo del guardabarros ya que hay 2 agujeritos desde los que se puede empujar el plástico.
A continuación quitamos la matrícula y su soporte taladrando todo remache que se mueva a nuestro alrededor. Desatornillamos la luz de la matrícula por si en el futuro reutilizamos el soporte, y una vez sacada la bombilla dejamos los cables por detrás del guardabarros.
A continuación siguiendo el plano en el que estaba ubicada la matrícula cortamos con una sierra de mano el soporte original del catadioptrico y de la luz de la matrícula. A diferencia de juancanicol, yo no desmonté los intermitentes para ahorrar tiempo; se puede hacer perfectamente y las rebabas y desajustes finales nos los ventilamos con una lima gruesa.
Ahora echamos mano del metro para ver dónde hemos de cortar el guardabarros de plástico Y LOS HIERROS SOPORTE TRASEROS (remarco ésto porque había alguna duda en un post anterior). Trazamos una línea horizontal y atacamos con la radial (con la misma sierra de mano de antes también se puede hacer).
Antes de instalar el portamatrículas, le ponemos un portaluces de 4 leds homologado, yo compré por 7 aurelios un Puig muy pequeño. Aprovechamos el marco del portamatrículas y lo ponemos arriba.
La ubicación decidida para el catadióptrico es la parte inferior del portamatrículas, donde te clavan la publi del conce. A mi me pusieron un vinilo que no había manera de quitar sin rayar todo el marco, de modo que lo pinté de negro para dejarlo homogéneo. Se pinta con un simple spray de grafitero; de hecho empleé el mismo que había comprado en los chinos por 1'5 euros y que comenté en mi brico de la pantalla original.
Con una remachadora ponemos primero el portamatrículas y después la propia matrícula, y una vez puesta ésta y conectados los cables de la luz de la matrícula, con una cinta adhesiva de doble cara ponemos el catadióptrico bien centrado, para conseguir esto:
Espero que os haya gustado y que lo disfrutéis. Animáos, no es nada difícil.
____________
Carlos - Zaragoza
GP 800 ie Negra