Home    Forum    Search    FAQ  Grupo Facebook  Facebook    Register    Log in
  Patrocinador de la sección  
jcosta
Post new topic  Reply to topic  Thank Post Page 1 of 1
 
Preparacion GP
Author Message
Reply with quote  
Post Preparacion GP 
 
Buenas a todos, un par de cosillas, cambiais vosotros mismos el variador y las masas? me refiero si es muy complicado o hay algun tipo de tutorial que hayais echo para ver como se hace?
y otra cosa, me proponeis alguna configuracion "perfecta" entre variador, masas y escape, para alguien que como yo no pienso ir a mas de 200, por lo que quiero repring y recuperacion mas que nada.... y ya si no es mucho pedir... precios??
Saludos!
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Si tienes herramientas y sabes hacerlo puedes cambiarlo tu mismo, pero para quitarte de lios te diria que fueses a un taller y si es de confianza pues mejor.....ten en cuenta que por ejemplo necesitas una llave dinamométrica para dar el par de apriete exacto.....

Así de pronto una configuración que te mas salida aunque sacrifiques velocidad máxima...... pues por ejemplo un jcosta con masas de 16grs y un silencioso que por estética y sonido te lame la atención, lo del escape da igual ya que mas que nada solo ganarás en sonido....

Aparte de todo esto.....creo que lo suyo seria que le preguntases a Pequerun, Nibelungo o a Eraser que están todo el dia haciendoles cosillas a sus GP´s..... Wink si pinchas en el nick de alguno de ellos puedes enviarles un privado directamente (te lo he puesto así para que no tengas que buscarlos por el foro Cool )

Un saludo

  




____________
LA MOTO NO HACE AL MOTERO...

Image


ImageImage


Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Ok, le preguntare entonces a ellos personalmente en cuanto vaya a tocarle algo....
Por el tema de las herramientas y eso, no hay problema, tengo de casi todo, pero entonces no hay ningun tuto ni nada por ahi para ver que tornillos hay que quitar para ir mas directo no?
En el tema de precios sabes mas o menos de cuanto estariamos hablando?
 las masas vienen con el variador y eliges el peso que quieras o se compran aparte?
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Aun asi, por si se complican las cosas.... creo haber leido por ahi que teneis un mecanico de confianza en malaga? o me equivoco?
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
zeriowest Escribió: [Ver Mensaje]
Aun asi, por si se complican las cosas.... creo haber leido por ahi que teneis un mecanico de confianza en malaga? o me equivoco?


Si necesitas un tuto para hacerlo... mejor no lo hagas, el variador si no lo montas bien se pueden tener muchos problemas. 200 es lo que coje de velocidad real, la mia corta a 210 de marcador. No se en cuanto se quedara de velocidad con lo que te han dicho pero creo que baja bastante.
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
zeriowest Escribió: [Ver Mensaje]
Aun asi, por si se complican las cosas.... creo haber leido por ahi que teneis un mecanico de confianza en malaga? o me equivoco?


Pues si, se llama juan carlos, su taller es este: ver detalles

Te envio por privado su tlf particular (en el del taller te costará hablar con el)

Un saludo

PD: Como bien dice Mcr1414, si necesitas un tuto.....mejor que vayas a un taller.....al menos así puedes mirar y preguntar lo que quieras, conociendo a Juan Carlos te ayudará en todo lo que pueda, te aconsejará y te recomendará lo que más te convenga según tus gustos Wink

  




____________
LA MOTO NO HACE AL MOTERO...

Image


ImageImage


Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Hola,

a menos que quieras gastar dinero en probar muchas cosas, es decir, que no vas a estar todo el dia montando cosas, es mejor que te lo haga el taller, por unos 60 euros de mano de obra.

Si te quieres poner tu, aquí http://www.scoot-mania.com/t3131-ch...ge-sur-le-gp800  tienes un brico, pero te tienes que registrar primero. Ojo, la primera tueca gorda que sale, la de la secundaria y embrague, no se suelta ni aprieta como dicen. Yo lo hice así y se soltó.

Estudialo y pregunta luego, encantado te cuento lo que se. No es imprescindible la dinamométrica, los talleres cierran (casi) todos con pistola neumática y te ahorras el bloqueador de variador. Yo utilizo la pistola neumática para desmontar ambas tuercas, la del embrague y la del variador. También aprieto con ella, pero luego comprobamos el par.

En cuanto a que poner:
- turístico con bajo consumo, FR4 de variator.com. Con masas 20.
- el mejor compromiso y mas barato: variador de serie con masas pulley de 17.
- la mejor recuperación, hay que tener cuidado al acelerar, Malossi Multivar (lo pillas en Ramirez motoracing) con sus masas de 17.

Saludos,
Alex
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
En principio le meteré mano yo... Me manejo bastante bien con los motores pero lo único que en principio dudare es en desmontaje del variador porque los únicos que he tenido han sido de 50cc hace mil años, supongo q será igual pero a lo bestia, aun así me gusta investigar.
De todas formas ya tengo todos los datos del taller de Juan Carlos, que además, creo q lo conozco porque a ese taller fui hace algunos años.

Y otra cosa nibelungo, recomiendas el malossi? La mayoría ponéis el jcosta no? Y eso de cuidado al acelerar... Llega a culear? Con masas de 17?
Saludos!
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Hola,

el Costa a mi no me gusta. Como dicen los italianos, muchas vueltas y "non fa strada" (no hace carretera). Si vas con masas altas, 17,5 va +- bien, pero no tiene una salida vigorosa. Si bajas masas, pej 16,5 gr, lo único que consigues es girar alto pero te da siempre la impresión de que no descarga la potencia eficazmente.

En cambio los variadores de diseño convencional, original, Malossi y FR4, me parecen mucho mas "completos". Sales con una fuerza importante y consigues la misma velocidad siempre que esté tarado adecuadamente.

Prueba primero el original con masas Pulley de 17. Para mi es bastante buen compromiso. Ya nos vas contando.

Saludos,
Alex
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Nibelungo Escribió: [Ver Mensaje]
Hola,

el Costa a mi no me gusta. Como dicen los italianos, muchas vueltas y "non fa strada" (no hace carretera). Si vas con masas altas, 17,5 va +- bien, pero no tiene una salida vigorosa. Si bajas masas, pej 16,5 gr, lo único que consigues es girar alto pero te da siempre la impresión de que no descarga la potencia eficazmente.

En cambio los variadores de diseño convencional, original, Malossi y FR4, me parecen mucho mas "completos". Sales con una fuerza importante y consigues la misma velocidad siempre que esté tarado adecuadamente.

Prueba primero el original con masas Pulley de 17. Para mi es bastante buen compromiso. Ya nos vas contando.

Saludos,
Alex


El tacto inicial con el jcosta con masas de 16.5 es espectacular. La aceleración desde parado es brutal, pero no hay descanso para el motor nunca. Siempre muy alto de vueltas. Con masas de 18 grs. mejora la aceleración inicial y las recuperaciones en marcha con respecto al original y no pierde ni en velocidad punta ni en consumo.

Creo que la prueba que nos hace falta es jcosta con masas de 18 contra original con Pulley de 17. ¿Voluntarios?

Saludos.
  




____________
BMW R-65 RS
GILERA GP 800 Nero

Image
Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
RS 800GP Escribió: [Ver Mensaje]
Nibelungo Escribió: [Ver Mensaje]
Hola,

el Costa a mi no me gusta. Como dicen los italianos, muchas vueltas y "non fa strada" (no hace carretera). Si vas con masas altas, 17,5 va +- bien, pero no tiene una salida vigorosa. Si bajas masas, pej 16,5 gr, lo único que consigues es girar alto pero te da siempre la impresión de que no descarga la potencia eficazmente.

En cambio los variadores de diseño convencional, original, Malossi y FR4, me parecen mucho mas "completos". Sales con una fuerza importante y consigues la misma velocidad siempre que esté tarado adecuadamente.

Prueba primero el original con masas Pulley de 17. Para mi es bastante buen compromiso. Ya nos vas contando.

Saludos,
Alex


El tacto inicial con el jcosta con masas de 16.5 es espectacular. La aceleración desde parado es brutal, pero no hay descanso para el motor nunca. Siempre muy alto de vueltas. Con masas de 18 grs. mejora la aceleración inicial y las recuperaciones en marcha con respecto al original y no pierde ni en velocidad punta ni en consumo.

Creo que la prueba que nos hace falta es jcosta con masas de 18 contra original con Pulley de 17. ¿Voluntarios?

Saludos.

René yo tengo esa configuración, con respecto al original mejora notablemente en acceleración y recuperaciones pero aun así para mi gusto sigue siendo muy alto en rev,  y en crucero de 130/140 se van a unas 6000/6500 rpm, altito para mi gusto. En desarrollo final 213Km/h y ni uno mas. Ahora en breve voy a provar con masas de 19 a ver que tal por que segun los franchutes y los italianos con el jcosta seria ideal entre 19...21 Gr. Conclusión, el jcosta me parece buen variador para salidas mañaneras cañeras, pero para buscar un compromiso entre acceleracion y mejorar el de origen creo que la mejor opción son los pulley 17Gr, mejora la acceleración por tener menor pesos los rodillos y a su vez por la forma que tiene no pierde ni un solo Km/h en estirada final. Economicamente creo que es la mejor opción, yo si llego a saber los resultados del costa no lo hubiese montado, no son malos pero no lo esperado.
  




____________
SP02 125>skr 125>Arrecife 125>Nexus 500> Gp 800


Image
Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Hola,

René, yo ya la he hecho, masas de 17,5 en el Costa, las he llevado bastante tiempo (3.000kms por decir algo). También he llevado 16,5 dos veces.

Con 16,5 el comportamiento es "malo". Se planta cuando das gas en 7.500 pero tienes la sensación de que solo gira alto, la moto no se mueve acorde.

Costa con 17,5 no va mal, pero ni tiene salida ni tiene recuperación interesante.

Te das cuenta al montar el FR4, sale mejor, gira 1.000 vueltas mas bajo y aprovecha el par motor. Haces 140 de marcador con 5.-5.000 vueltas. La m30 la haces a 4.200 vueltas (90-100kmh) En cambio das gas y recupera igual o mejor que el Costa ya que se pone en 6.800 aprovechando el régimen de par máximo y vas avanzando de verdad, notas como tira.
El "problema" del FR4 es que como gira 1.000 vueltas mas bajo, las reacciones no son necesariamente fulminantes. En una salida curva me encontré un pelín ahogado dado mi peso y envergadura, cosa que no me gustó porque yo mayoritariamente hago salidas. En cambio, para uso cotidiano es el mejor con muchísima diferencia. Esas vueltas menos dan un consumo espectacular. Punta igual (pienso, no lo he probado nunca).

Y si me ha gustado bastante el original con Pulley 17. Sale bien, vibra poco, gira igual que el de serie, solo que recupera mejor. Lógicamnete va a unas pocas vueltas mas alto (menos autonomía).

Queda el variador Malossi que va con masas de 17. Es el mejor en recuperaciones, pero quizás un pelín agresivo. Yo lo probaría con mezcla de masas para dejarlo en 18.

A mi lo que mas me gusta es el FR4 con masas ligeras (20-21gr), me encantan los cruceros a pocas vueltas, si consigo mejorar algo la respuesta al gas puede ser un buen compromiso. Mientras tanto voy con Malossi tuneado al extremo.

OJo, el tema punta. De que sirve alcanzar 225 de marcador si tardas 10 min en hacerlo? Al que quieras fundir, no entiendo sino para que sirve la punta, te lo tienes que cargar en 800 metros, sino te ha sacado tal ventaja que normalmente es irrecuperable.

Saludos,
Alex
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Buenas, leyendo lo ultimo que has puesto Alex, también cabe la posibilidad de probar Malossi modificado como el tuyo con Pulley de 17gr, y tambien Malossi de casa con Pulley de 17 gr.
Voy a probar dentro de 3000 kms es ultima configuración a ver que tal, ahora mismo con el Costa  y 16.5gr, la moto me gusta, anda mucho, recupera increible, pero corta de inyección a 195 y hay qeu solgar gas y subir lentamente para llegar a los 205 donde corta finalmente del todo. Tambien consume mucho más la moto, dandole caña no llegas a 250 kms con un deposito.
Ya tengo el Koso power test montado y ahora mismo abro un hilo nuevo para que veais algunos Test.
Un saludo
  




____________
Malossi Multivar con Puleey 17gr, Embrague Polini, Filtro BMC, Escape Akrapovic de gsxr 1000.


Image
Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
Reply with quote  
Post Re: Preparacion GP 
 
Hola,

lo de cortar gas para que vuelva a subir un poco mas es, en parte, entendible. EL Malossi, al menos en la Tmax, lo hace solo, llegado a un momento bastante alto, baja unas 500 vueltas para luego volver a recuperar y alcanzar mas velocidad de la que tenía antes de la pérdida de vueltas.

 La explicación es que esa bajada devuelve al motor a su régimen de par máximo (que no coincide con el de potencia máxima, es bastante inferior) a la misma velocidad con lo que el motor puede volver a recuperar. Si estas en potencia máxima ya la curva solo decrece, ya no va a empujar mas.

Pero es un efecto algo incómodo (es mas psicológico que otra cosa) con lo que la gente intenta suavizarlo torneando el variador y la contrapolea adecuadamente. Luego está el juego con el muelle, el corrector de par, el spring slider y las masas.

En definitiva, la creencia general es que para que un motor con variador ande fuerte, ha de girar siempre lo mas cercano al régimen de potencia máxima cuando se da gas a fondo.

Yo, en cambio, no se ni con que quedarme. Me gusta que el motor gire bajo (muy bajo) a gas fijo para luego subir cuando se le pide. La mayoría del tiempo vas en crucero, no "a fondo". Por lo que he visto y leido en todas partes, el compromiso óptimo no existe y acercarse es harto complicado, personal y exige mucho tiempo en pruebas (al final, de una u otra forma, es dinero).

Quizás vuelva a desmontar y pruebe de nuevo el FR4 (el único que en crucero baja vueltas en conidiciones) con unas masas torneadas a 19,5 o algo así. He probado 24-22-20-21 y 20,5 (mezcla).

Saludos,
Alex
  



Offline View user's profile Send private message
Download Post Back to top Page bottom
View previous topic  Comparte esta página en FaceBook Bookmark this page to Delicious Bookmark this page to co.mments Bookmark this page to Digg Bookmark this page to Blogmarks Bookmark this page to Blinklist Bookmark this page to Feed Me Links Bookmark this page to Furl Bookmark this page to linkaGoGo Bookmark this page to Reddit Bookmark this page to Shadows Bookmark this page to Smarking Bookmark this page to Simpy Bookmark this page to Technorati Bookmark this page to Spurl Bookmark this page to Yahoo! Bookmark this page to Google View next topic 
Display posts from previous:
Post new topic  Reply to topic  Thank Post  Page 1 of 1
 

Users browsing this topic: 0 Registered, 0 Hidden and 0 Guests
Registered Users: None


 
Permissions List
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You cannot download files in this forum
You can post calendar events in this forum



  

 

Nota legal: gp800 club es una organización sin ánimo de lucro. Gilera y el logotipo de Gilera son marcas registradas utilizadas bajo permiso.