|
 |
Fecha y hora actual: Jue 28 Jan, 2021 00:34
 | Se encontraron 4965 resultados |  |
Autor |
Mensaje |
ClaesCompaan
Respuestas: 0
Lecturas: 3
|
Hace poco vendí una moto, una vulcan 500 del 94, y al buscar por internet me tope con esta web contratodecompraventa.top, donde puedes descargar todo tipos de contrato de compraventa totalmente gratis, os la recomiendo por si necesitáis este tipo de documentos.
Es legal y esta bien redactado, se ampara en la legalidad vigente, yo no tuve ningún problema en la DGT.
Espero que sirva de ayuda.
saludos y gas.
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 1
Lecturas: 483
|
Puede ser algún problema en la inyección, o la famosa mariposa sucia. Creo que hay un post en este foro que habla de cómo solucionar el famoso fallito que trae esa moto, del tubo de la caja del aire si mal no recuerdo. Es un arreglo sencillo que evita ese problema que con el paso del tiempo se te ensucie la mariposa. Si me equivoco que me corrija alguien, ya que lo que digo son meros recuerdos de haberlo leído hace mucho tiempo.
Pero vamos, que no te preocupes que no es ningún tema mecánico grave. Sólo será cuestión de limpieza de la mariposa seguramente.
|
 |
mchile2007
Respuestas: 6
Lecturas: 1047
|
Hola gracias por los comentarios. el problema especifico es que la moto al estar en caliente y luego apagarla y luego al volver a prenderla y poner la llave no vuleve a prender y se prende el inmobilizador . luego de un rato que pueden ser hasta 2 horas prende nuevamente. EL mecanico probo esto con la llave maestra y la llave roja y reproduce el mismo error. Ademas probo con otro inmobilizador para ver si era ese el problema y arrojo el mismo error. ademas probo la antena con otra y le arrojo el mismo error el scanner. Por lo tanto el error sigui siendo inmobilizador MALO. segpun le recomendaron es que debia cambiar todo el KIT COMPLETO para mi Gilera GP 800 del año 2009. La pregunta que le hice es que si se podia saber que pieza del KIT especifico es la que esta mala y lamentablemente no. ademas le pregunte si es que si podia reparar y me dijo que en CHILE nadie repara este tipo de kit. Que habia que cambiarlo completamente. Para mi es muy raro que se alla arruinado esta pieza porque tampoco me indican la causa que la origino. Y como dice el colega en este CHAT es muy poco usual que se arruine una pieza como el inmobilizador?. No se que hacer.....
|
 |
mchile2007
Respuestas: 6
Lecturas: 1047
|
Hola , el mecanico luego de hacer un scanner a mi moto me indico que el inmobilizador esta malo, el resultado arrojo cuando el motor estaba caliente. me indico que habia que reemplazarlo completo y es un KIT. alguien sabe de este problema? se puede reparar? alguien conoce el Kit que viene con el inmobilizador? AYUDA
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 3
Lecturas: 996
|
Lo siguiente que puedes hacer, después de lo que los compañeros te han recomendado, es desconectar batería y dejarla 1 horita sin volverla a conectar, por si hay algún fallo eléctrico o sensor, le de tiempo a "resetearse", y puede que así, no tengas problema en el arranque. Pero todo apunta a fallo en el sensor de la pata de cabra, que esté sucio y la detecte todo el momento como que esté puesta, o los sensores chiquititos que están en las manetas de freno, que son las que activan las luces traseras al pulsarlas. Si no enciende la luz a pisar freno con alguna, ahí tienes el fallo.
|
 |
Richard
Respuestas: 2
Lecturas: 534
|
Buenas tardes a todos y gracias por dejarme compartir éste grupo con vosotros. He adquirido recientemente una GP8 y la verdad, estoy muy contento. Un saludo a todos. Me llamo Richard.
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 6
Lecturas: 1821
|
Buenas a todos!!! Soy Pepe, de Valencia, y ya me he decidido: quiero una GP800! Ahora mismo tengo una Burgman 400 pero... en mi opinión le falta "chicha". Y tras mucho mirar, creo que la Gilera puede ser mi máquina.
Mi pregunta viene sobre qué versión debería buscar. Qué me aconsejáis?
Muchas gracias de antemano! Y gracias por admitirme 
Pásate por este post, resolverás tus dudas
http://www.gp800club.com/viewtopic.php?t=5163
|
 |
kykvespa
Respuestas: 6
Lecturas: 1821
|
Buenas a todos!!! Soy Pepe, de Valencia, y ya me he decidido: quiero una GP800! Ahora mismo tengo una Burgman 400 pero... en mi opinión le falta "chicha". Y tras mucho mirar, creo que la Gilera puede ser mi máquina.
Mi pregunta viene sobre qué versión debería buscar. Qué me aconsejáis?
Muchas gracias de antemano! Y gracias por admitirme 
Buenas, supongo que cualquiera del 2010/11 en adelante... la mia es del 11 y 0 probs (o pequeños como culquier otra moto) ..y tengo 85000 kms
tb supongo que buscas una de segunda mano y barata (que me perdonen los mayores del foro!)... pq la nuestra, aunque es un supermoton, ya tiene sus añicos.
las otras alternativas (de superescuter de la leche) son claras: la tmax de toda la vida (cara), la cara bmw, las kymco de marras (que ya no son nada baratas, pero tampoco nada malas) y mi prefe (y tb muy cara) de casi 12k.. la honda x-adv... lo malo es que con estos precios, si tuviera que pillarme ahora otra, me pensaría muy mucho si scooter o no... el precio, además de injustificado, es obsceno (como siempre, opinión particular)... Para mi es incomprensible que yamaha tenga la tmax DS a 14000€ y la MT07 a 6800... o que honda tenga la x-adv a 12000 y la NC750X DCT -mismo motor y cambio automatico- a 8800... en fin, que seré que soy tonto... a mi, que me gusta mucho el trail, me parece locura... y eso que tb son caras sin motivo.. pero pagar menos por una yamaha TT700 (componentes robustos, y otras cosas majas) o una ktm790 (que tienn tecnologia que te cagas o componentes mas caros) que por una scooter que lo que tiene es SOLO más plásticos ... mi no entender..
Pero volviendo a las nuestras, creo que ahora hay de segunda a buen precio y siendo un motor tan grande y con mecanica tan robusta.. creo que es realista pensar que se puede llegar a 100k largos sin problemas. Yo tenia antes una burgman 400 precisamente... y me pasaba como a ti, en autopista (que hacía mucho), iba bien, pero a costa de ir al 90% de las vueltas constantemente; no era saludable, me hacia falta algo mas... la GP era (y sigue siendo) ideal. En autopista, sueltas las manos a la velocidad que quieras, y parece un tren en una via, el peso brutal que tiene, se agradece aquí. Puedes ir a Moscu sin problemas. Otra cosa es que este mundo postpandemia traiga una situación nueva (mas telecurro? mas compra por internete? menos movilidad para trabajar? ) que haga que la utilidad de las scooters sea menor y que ese aumento exagerado de precio ya no compense..
Me había prometido que mi siguiente moto iba a ser eléctrica.. pero el mercado todavia está super verde (relacion calidad - precio - prestaciones)... pero no me olvidaria de Niu en el 2021 o 2022 .creo que aguantaré con la gp un par de años mas.... aunque estoy por volver a mis raices y pillarme una 690 adventure... mas barata, y muchooo mas ligera (lo se, un solo cilindro y tal... pero tb da 75 caballicos pero en 160 kilicos, y ya no tiembla tanto).. que a mis 52 tacos, las motos de 200 y pico kilos ya empiezan a pesarme al hacer le cafre ;););)
Una última reflexión... nunca entenderé como nuestra moto no fué un superventas, estética maja, excelentes prestaciones y un precio muy bueno... que la honda integra fallase, estaba claro, era un pedo de moto (estética), pero la nuestra?.. creo que el grupo piaggio nunca ha sabido promocionar sus marcas como las japos
Dicho esto, saludos a todos, que hace tiempo no escribía tanto
PS: como siempre, todo opiniones y puedo estar equivocado y podéis no estar de acuerdo!
|
 |
ticengen
Respuestas: 3
Lecturas: 2066
|
Personalmente yo te recomiendo que vayas a un lugar cercano de tu barrio para buscarlas, en mi caso fue así al ver que estaba muy limitado este tema de las piezas, aunque si, las compre usadas.
|
 |
kykvespa
Respuestas: 20
Lecturas: 8943
|
[quote user="kykvespa" post="53750"][quote user="jaimerc84" post="53745"]Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho!  :mryellow:[/quote]
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias[/quote]
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona 
Suele ser como una gaseosa, sale aire a presion. 
Si ,pero como una gaseosa agitándola durante tres o cuatro horas 
o como cocacola con un mentol dentro!!
|
 |
farola
Respuestas: 20
Lecturas: 8943
|
[quote user="jaimerc84" post="53745"]Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho!  :mryellow:[/quote]
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona 
Suele ser como una gaseosa, sale aire a presion. 
Si ,pero como una gaseosa agitándola durante tres o cuatro horas 
|
 |
SerGi_84
Respuestas: 20
Lecturas: 8943
|
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! 
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona 
Suele ser como una gaseosa, sale aire a presion. 
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 20
Lecturas: 8943
|
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! 
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona 
|
 |
kykvespa
Respuestas: 20
Lecturas: 8943
|
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! 
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
|
 |
jaimerc84
Respuestas: 20
Lecturas: 8943
|
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! 
Te aconsejo ajustar la precarga al penultimo punto de dureza, va mejor. 
Pues yo te doy otro consejo antes de liarte a cambiar manguitos y demás ,ponle unas pastillas buenas sintetizadas el cambio es bruuutal,las pastillas ya no me acuerdo la marca exacta que llevan unas city no se que ,una castaña vamos creo que se montan en motos de baja cilindrada igual que los muelles de la suspensión delantera 
El tema es que yo noto que la maneta de freno tiene un tacto esponjoso, y no rígido y seco como las otras motos que llevo con frenos brembo. Es como si al apretar, el manguito se hinchara si bombeo fuerte la maneta. Pero lo que es frenar... la moto frena bien para mi gusto. Sólo es el tacto. Aún así, el día que toque cambiar las pastillas de freno, pondré las que dices. Aunque esas supongo que rayarán mas el disco de freno no?
El tema de la suspensión... bueno, de alante no me quejo mucho, incluso la veo bien, pero es de atrás la que la noto como que flanea un poco. Toca aumentar la precarga como dice el compañero y dejarla a gusto.
He de decir que hoy viniendo del trabajo de madrugada, en una carretera convencional que sube a mi pueblo, que sólo hay monte y curvas, verdaderamente la puse a prueba y quedé gratamente sorprendido. A tal punto que parecía un crío sonriendo en cada curva que tomaba poniéndola casi al límite de mis posibilidades, porque de la moto... parecía que me pedía más.
Lo dicho, contento con ella. Saludos.
|
 |
|
 | |  |
Página 1 de 331 |
Todas las horas están en UTC + 1 Hora [DST Habilitado] |
|