Hola , buenas noches me presento desde madrid , es la segunda srv850 que “voy a tener “ digo esto por que me está esperando en el compra venta a la espera de que pase el temporal de nieve ..... después de unos cuantos años sin moto ...... me decidí a comprarme otra vez esta bestia parada ..... jejej ...... haber como sale ...... obviamente es usada ..... pero está en muy cuidada ....... así que deseando cogerla , u volver a disfrutar ...... saludos , hasta pronto ......
Am y decir que la dixosa mariposa después de que el antiguo dueño la limpiara vuelve a fallar sale la luz amarilla de motor le doy gas y se quita .hasta aveces pega tirones como que le faltara gasolina hasta que se coje tanto en frío como en caliente. Solución cambiarla nueva ,pero hasta cuando dará fallo otra vez en fin ya os contare un saludo
Una solución definitiva es desactivarla en la centralita por software.
Am y decir que la dixosa mariposa después de que el antiguo dueño la limpiara vuelve a fallar sale la luz amarilla de motor le doy gas y se quita .hasta aveces pega tirones como que le faltara gasolina hasta que se coje tanto en frío como en caliente. Solución cambiarla nueva ,pero hasta cuando dará fallo otra vez en fin ya os contare un saludo
Hola bienvenido, comprueba si cuando pulsas el freno para arrancar la luz de freno se enciende si no enciende ahí tienes el problema,contactos en las manetas estropeadas o sucios
Es la primera que se me ocurre por que suele ser habitual
y otro superbasico que no será, pero.... mira la pata o su sensor... o pulsa el boton de encendido de corte...
a mi alguna que otra vez se me ha ido la pinza y he intentado arracnar con la pata... y alguna vez, en invierno, el guante gordo me ha rozado con el boton y se ha quedado medio en contacto
Buenos días, soy raespat, saludos a tod@s, soy nuevo en el grupo.
Es la primera vez que entro en un foro, termino de comprarme una GP800 de segunda mano, la tengo hace unos meses y hasta ahora ha ido muy bien, la verdad es que es una gozada conducirla.
Me ha dado un problema, la aparque en el garaje yendo bien y vuelvo a ella y no puedo arrancarla. Luce el testigo rojo de "code" y no se apaga el testigo amarillo del motor.
A alguien le ha pasado, podéis ayudarme a diagnosticar el problema?
Muchas gracias de antemano.
Aquí os dejo los cables necesarios para hacer la diagnosis a nuestras motos, incluido resetear TPS, leer/borrar errores, modificar software de la centralita y muchas cosas mas. Estos cables también sirven para varios modelos de Ducati, Moto Guzzi, Fiat y otras con centralita Magnetti Marelli.
Todo esto es muy útil para resetear el "famoso" TPS cuando desmontamos y limpiamos el cuerpo de mariposa, un compañero incluso ha conseguido algo "imposible" según el concesionario oficial, volver a cargar una versión de software de centralita anterior a la que tenemos (Pasar de la GA41 a la GA37).
- TUNEECU (Programa gratuito para PC, también disponible en App para Android por 12€. IMPORTANTE: La versión para PC no esta actualizada, la recomendada es la versión App.
Yo estoy igual que tu pero por falta de tiempo no hago mas cosas, yo lo pongo nuevo y me olvido. Mi moto solo pisa taller para cambiar neumáticos.
pues retomando el tema, la acabo de llevar al taller para que cambien el kit... he hecho unos veintimuchos .. y estaba en la ultima marca y ya tocaba las guias (clonk clonk!!) al reducir..
me ha didho el colega del taller (no la he llevado a vespa aladro pq ya están de vacas) que le va a poner una DID gold... ¿alquien tiene alguna experiencia? (yo hasta haroa siempore ha sido el original... pero el colega del taller, (que por ahora confio en él) me dice que va incluso mejor que el original y mas barato.
se que alguien la tenía, pero no he encontrado referencias
gracias
Esa marca la conozco bien en otras motos mias que se la he puesto, y sinceramente, no tengo quejas de ella, incluso me duran algo más que las originales. También he de decir que mis conducciones rara vez son agresivas o fuera de tono.
Buenos días, llevo observando unos días y va a más que cuando decelero por frenada, el motor se para. le quito el contacto (antes no tenía que hacerlo) y al ponerlo, arranca de nuevo.
Empecé notando que en frío, si le aceleraba un poco, caía el régimen y empezaba un ruido más bronco, además de oscilar la aguja del cuenta revoluciones, toda vez, que en marcha, petardeaba al soltar el acelerador.
Ayer también me di cuenta, que la luz central del cuadro, donde viene la información digital, o se me ha fundido o ha saltado un fusible....
a ver si me podéis ayudar de forma que pueda hacerlo yo. Muchas gracias.
Mi correo electrónico es . Os puedo pasar mi número y así poder tener mejor contacto. Os lo agradeceré en el alma, la moto me hace mucha falta y ahora la pasta....
[quote user="kykvespa" post="53750"][quote user="jaimerc84" post="53745"]Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! :mryellow:[/quote]
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias[/quote]
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona
Suele ser como una gaseosa, sale aire a presion.
Si ,pero como una gaseosa agitándola durante tres o cuatro horas
[quote user="jaimerc84" post="53745"]Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho! :mryellow:[/quote]
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona
Suele ser como una gaseosa, sale aire a presion.
Si ,pero como una gaseosa agitándola durante tres o cuatro horas
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho!
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona
Lo de poner odómetro a cero tras cada repostaje, eso nunca falla. Lo hago desde que la tengo, ya que es mi única fiabilidad. Los ingenieros no se complicaron mucho a la hora de hacer pruebas con el aforador. Le metieron uno y a correr! Al igual que el tema del respiradero de la gasolina, prácticamente inexistente. Ayer al llegar a la gasolinera y abrir tapón, casi me succiona el dedo de la presión que había dentro (ya se ha hablado de este tema en otro post).
Por lo demás, la moto va perfecta. A mi parecer lo único que carece es el apartado suspensión. Sobre todo la trasera, ayer al llenar depósito volví a notar lo floja que va de atrás y como flanea en curvas si lleva depósito lleno. Probaré a endurecer la precarga del muelle a ver.
Otro punto en contra de esta moto es que por muchos frenos brembo que lleve... para mi gusto, frena lo justo. No muerden bien. Quizás porque no son manguitos metálicos en todo su recorrido.
Pero como bien digo, la moto no la cambio por otra, ni por una tmax, pese a que ésta última sea mejor en casi todo. El hecho de ir sobre una moto bonita, y que muchos ni la conozcan y que pregunten qué modelo es... mola mucho!
Pensando en lo del olor y la presión del deposito... tanto es (entiendo que te referías a secciona y no succiona... pq a veces el tapon... salta 2 metros hacia afuera!!!) que en verano, planifico llenar el deposito teniendo en cuenta esta particularridad. Porque prefiero comerme el tarro y pensar si lo lleno antes de salir (si voy a hacer sificientes kms para volver con el deposito NO tan lleno o llenar medio deposito. Simplemente por no tener olor a gasolina en el garaje (y parte de la casa!) durante 1-3 dias
Pues juraría que mi tapón fue al revés. Al desenroscarlo chupó airé de fuera hacia dentro, por eso lo de succiona. Pero la próxima vez que reposte me volveré a fijar a ver si explota o implosiona
Muchas gracias por la investigación, si, a mi me sale el mismo consumo, unos 380 kilometreos con 19 litros...aunque hay que repostar antes, sino se para, jajaja...saludos¡¡
Hola, hay muchos posts sobre el consumo y la mala lectura del deposito.
Yo me quedaria con 2 datos como resumen:
[list]Si vas pisando webos, consume muy poco.. todos lo hemos comprobado...puedes llegar incluso a 340-350 kms[/list]
[list]si vas pisando fuerte y/o en ciudad, te puedes quedar en 250[/list]
Vamos, un poquito mas, pero como cualquier bicilindrica grande. lo de apurar para llenar con botella.. no estoy seguro... el viento, la temperatura.... puede afectar a esas mediciones, yo no me arriesgaría.
El medidor te da una idea aproximada, llega tarde a la mitad del marcador y de ahi a reserva, un suspiro... creo que todos tiramos del odómetro... yo creo que tengo ya automatizado en el cerebro poner a 0 cada vez que hecho gasolina... y subconscientemente , miro mas la distancia en lugar del indicador.. o de otra forma... el indicador tiene 2 estados.. lleno o (al llegar a la mtiad) a punto de entrar en reserva
Es lo que hay. Ésto, junto con el horno (como se comentaba en otro post) del hueco del asiento y los olores de gasolina en garaje con calor y deposito lleno, son las particularidades de esta moto... es lo que hay. (y seguro que me dejo algo mas)
La parte buena, desde luego, es que es un motor potente, y que una vez en autopista y zurrandole, va sobre railes (por el cojo peso). lastima que ya no se fabrique. la que se parece un poco es la x-adv
Hoy al ir a trabajar, pegó el bajón de escándalo una vez pasó de la mitad para abajo el tanque. En 30km pasó de la mitad a casi la reserva total. Aún fluctúa la reserva y no se queda fija. Por ahora llevo 320km sin reserva fija. Pero desde que la vuelva a coger, la lleno a tope y calculo los litros de repostaje con los kms que hice y calculo la media.
El siguiente paso será como dice el compañero, llevarme una botellita de 2L en el asiento cuando ya esté llegando a la reserva y dejar que se agote, siempre intentando no peligrar mi seguridad por si se me para de repente, y así poder saber cuántos kms puedo hacer con la reserva una vez quede fija encendida.
Lo de quedar, sin problema. Desde que vuelva de vacaciones quedamos para tomar un café, y si alguien más de barclona se anima, pues hacemos una pequeña quedada o rutita por las cercanías.
He llenado depósito a tope y estoy controlándolo a ver cuánto llego a hacer con ella. Decir que el 98% de su recorrido es autopista para ir a trabajar, a una media de 100/110 km. Sólo una vez hice el "retrasado" y le di un poco de caña (con este depósito con el que estoy de prueba). Decir que por ahora llevo 270km y la aguja me va levemente por encima de la mitad, con lo cual estoy... ya no sé si decir pletórico de lo poco que me está consumiendo, o miedoso por pensar que el aforador no está trabajando como debería. Ahora mismo no recuerdo cuántos litros tenía de capacidad la bicha, pero desde que le apure la reserva, llenaré a tope de nuevo y haré el cálculo de kms totales y litros consumidos para hacer la media.
Por ahora las sensaciones son buenas y puede que esté en una media de rozando los 4L a los 100.
Ya os diré desde que vuelva a repostar.
Página 1 de 178
Ir a la Página 1, 2, 3 ... 176, 177, 178Siguiente Todas las horas están en UTC + 1 Hora [DST Habilitado]